Saltar al contenido

Mindfulness: qué es y cuáles son sus beneficios para la salud.

El Mindfulness es un estado de atención al momento presente deliberado y sin prejuicios, tanto a lo que pasa dentro como fuera de nosotros. Esta habilidad se entrena a través de diferentes rutinas, pero sobre todo a través de la meditación. Si bien esta práctica contemplativa proviene de la tradición oriental, en las últimas décadas los investigadores se han interesado por su uso con fines terapéuticos. Concretamente, los estudios más recientes se han centrado en marcadores fisiológicos para llegar a conclusiones más precisas. 

¿Cuáles son los beneficios del Mindfulness para tu salud?

El Mindfulness no es la solución mágica para todos los problemas de salud pero, junto a otros hábitos, puede ser un recurso útil para tener una vida saludable. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Cuidado del corazón: Un estudio con personas con prehipertensión reveló reducciones significativas en su presión arterial sistólica y diastólica después de un curso de meditación. La atención plena puede ser también de utilidad para la prevención de enfermedades coronarias, ya que meditar aumenta la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un signo inequívoco de la salud de nuestro corazón.
  • Mejora de la respuesta inmune: Otro estudio con participantes de edad avanzada descubrió que un entrenamiento en mindfulness de 8 semanas produjo un aumento de los niveles de la proteína interleucina-8, lo que sugiere una mejora de la función inmunológica. Otro estudio demostró una cicatrización de las heridas más rápida en pacientes que habían recibido un entrenamiento en mindfulness de 8 semanas. 
  • Reducción del envejecimiento celular: Los estudios indican que las personas que meditan a largo plazo pueden tener telómeros de mayor longitud. Los telómeros son proteínas situadas al final de los cromosomas que sirven para protegerlos del envejecimiento. 
  • Reducción del estrés: la atención plena aumenta nuestro bienestar y a su vez influye en nuestra salud física. Existe numerosas investigaciones que prueban como la atención plena puede ayudar a reducir los efectos del estrés. La salud emocional es valiosa en sí misma, pero también influye en la salud física, ya que el estrés está relacionado con la salud del corazón, la respuesta inmune y la longitud de los telomeros. 

¿Cómo iniciarse en el mindfulness?

De forma paralela a estos hallazgos, la oferta de clases de atención plena ha aumentado en los últimos años para satisfacer el creciente interés del público. Ahora también es posible realizar un curso de mindfulness online cómodamente desde casa. 

Como esta disciplina se basa en el fortalecimiento de la atención, que es una cualidad universal, todo el mundo puede aprender mindfulness sin necesidad de conocimientos o experiencia previa. El desarrollo de esta habilidad ciertamente requiere de tiempo y esfuerzo, pero los beneficios para la salud física y mental pueden compensarlo con creces. 

Álvaro Sepúlveda. Docente Experto Universitario en Mindfulness en contextos educativos. Creador del programa:

https://cursomindfulnessmode.com/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *