EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS PARA TRABAJAR TODO EL CUERPO
El estiramiento suele estar ligado al ejercicio físico, pero esto no debería ser así, hacer una buena sesión de ejercicios de estiramientos todos los días puede mejorar tu flexibilidad y ayudarte a ser más ágil.
Además, estirar todos los músculos del cuerpo después de hacer una activad física puede prevenir futuras lesiones y desgarros musculares.
En este artículo te vamos a enseñar por qué es beneficioso estirar y te mostraremos ejemplos de estiramientos para elongar tus músculos cada vez que quieras.
¿Por qué debemos hacer ejercicios para estirar los músculos del cuerpo?
Siempre nos han dicho que estirar los músculos antes o después de una actividad física es bueno, pero pocos saben las bases científicas de esto. Hacer ejercicios de estiramientos antes de entrenar no es más que una prevención para no lesionarse, elongando los músculos antes del entrenamiento ganamos movilidad y preparamos nuestro cuerpo y mente para la actividad a la que nos vamos a enfrentar.
Estirar después de entrenar es otra cosa más técnica, cuando hacemos alguna actividad física que requiere de un esfuerzo prolongado nuestro cuerpo libera ácido láctico a través de los músculos, que una vez finalizada la sesión de entrenamiento se cristaliza y hace que los músculos estén más rígidos de lo normal (crea fibras musculares rígidas). Por ello, al terminar de entrenar debemos estirar para que el ácido láctico no se adhiera a las fibras y estas no se cristalicen.
Ejercicios de estiramientos para los músculos más importantes del cuerpo
Estiramiento de gemelos (gastrocnémios)
Estiramiento de isquiotibiales (isquiosurales)
Estiramiento de cuádriceps
Estiramiento de glúteos
Estiramiento de lumbares
Estiramiento de abdominales
Estiramiento de aductores
Estiramiento de espalda (dorsales)
Estiramiento de trapecios
Estiramiento de tríceps
Si quieres estirar los tríceps abre tus piernas a la altura de tus hombros, relaja tu espalda y mantén una posición erguida, una vez estés bien colocado agarra un codo con tu mano contraria por detrás de la cabeza y haz presión dirección al suelo. Cuidado con forzar el cuello hacia adelante porque puedes hacerte daño.
Estiramiento de antebrazo
Una manera de estirar los antebrazos es colocarte de rodillas encima de una superficie acolchada (para no hacerte daño) y elongar tus brazos hacia adelante, coloca la palma de la mano hacia el suelo y apuntando a tus rodillas. Mantén los brazos rectos en la medida de lo posible para evitar dolores posteriores al estiramiento.
Estiramiento de bíceps
Para estirar los bíceps busca una superficie perpendicular al suelo (puede servirte el marco de una puerta) y coloca el brazo que quieras estirar con la palma de la mano en posición supino apoyada en la superficie elegida, luego gira tu tronco hasta que sientas que el bíceps tiene la tensión suficiente, en todo el movimiento debes tener el codo estirado completamente.