Saltar al contenido

7 TRUCOS PARA ENTRENAR EN CASA

Debido a la pandemia los gimnasios se mantienen cerrados en algunas comunidades autónomas, dependiendo de las decisiones sanitarias para poder volver a abrir.

Si te has visto sin gimnasio o sala de entrenamiento personal por culpa del virus no dejes de hacer ejercicio, ya que en esta ocasión te mostraremos 7 trucos para entrenar en casa. De esta forma no perderás la forma física que has ido consiguiendo durante el año.

REPLICA TUS ENTRENAMIENTOS EN CASA

Tal y como hacías en el gimnasio o en la sala de entrenamiento a la que acudías prepara una rutina, pero en este caso adáptala a tu casa. Intenta realizar los mismos ejercicios, con el mismo volumen de entrenamiento y la misma frecuencia, pero modificando las máquinas o los pesos libres por tu propio peso corporal.

De esta manera los músculos no estarán tan sometidos al estrés de cambio de rutina cuando vuelvas a la normalidad.

PLANIFICA UN HORARIO DE ENTRENAMIENTO

Entrenar en casa no significa dejar de lado los hábitos de entrenamiento, necesitas una planificación de las horas de ejercicio para que tus músculos respondan correctamente al estímulo.

Independientemente del tiempo que le quieras dedicar a tu rutina, intenta que sea un rato en el que no tengas que hacer nada de trabajo, clases o simplemente estés ocupado, de esta forma centrarás toda la atención en el entrenamiento.

DIVIDE LAS RUTINAS DE EJERCICIOS

Mantén tu planificación semanal, esto quiere decir que si en el gimnasio trabajabas 5 días una rutina de frecuencia 1 sigas haciéndola en casa. Distribuye los días de entrenamiento para poder tener tiempo para la correcta recuperación muscular.

ENTRENA CON ALGUIEN

Desde siempre y en casi todos los deportes entrenar con alguien aumenta la motivación personal. Lo mismo pasa en casa, donde la motivación escasea. En este caso puedes apoyarte de tus familiares o pareja que convivan contigo, para que tus sesiones de entrenamiento sean más amenas.

DEDICA UN ESPACIO DE LA CASA COMO GIMNASIO

Al igual que con el horario de entrenamiento, planificar un espacio exclusivo te va a beneficiar a estar más centrado durante el ejercicio. Gracias a ello no tendrás que preocuparte por buscar nuevos métodos de hacer las rutinas, porque ya conocerás todo lo que puedes hacer en ese lugar de la casa.

FABRICA TU PROPIO MATERIAL DE ENTRENAMIENTO

A falta de material, fabrícalo tu mismo. Esto no necesariamente quiere decir que empieces con una obra en casa y te hagas fanático del bricolaje, significa que aproveches toda tu imaginación y mires a tu alrededor. Lo que para unos es una silla para otros puede ser un banco de entrenamiento. Y así miles de complementos que tenemos en casa, que tienen más utilidades de las que crees.

TÓMATELO EN SERIO

A pesar de que no trabajes igual en casa que en un gimnasio, recuerda que entrenas para mantenerte sano. Muchas personas no se toman en serio el entrenamiento sin pesos ni grandes cargas por el simple hecho de que no sienten la misma estimulación muscular, pero lo que ellos no saben es que hacer algo y ejercitarse en casa es más que estar parado sin hacer nada.

¡Tómatelo en serio, tu cuerpo te lo agradecerá cuando vuelvas a la normalidad de tus entrenamientos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *