5 CONSEJOS PARA NO ESTANCARSE Y NUNCA PERDER LA MOTIVACIÓN EN EL GIMNASIO
Entrenar en el gimnasio puede estar lleno de altibajos, algunos meses tendrás una motivación increíble con la que querrás entrenar duro y otros meses ese mismo sentimiento se desvanece y no prestamos la atención necesaria a los entrenamientos, por ello te presentamos estos 5 consejos para no estancarse y nunca perder la motivación en el gimnasio.
Para hacer ejercicio en un gimnasio regularmente no hace falta una fuerza de voluntad de hierro, sólo debes construir un hábito sólido de entrenamiento. Para ello deberás evaluar tu situación actual primero y marcarte unos objetivos acordes a tu forma física. Tendrás que ser constante con los entrenamientos y recoger todos los datos posibles tras las sesiones para seguir mejorando cada día, para este punto sería ideal llevar una libreta para que puedas anotar los pesos que has movido en sesiones anteriores y las repeticiones que has hecho.
Otro punto importante a tener en cuenta es ir poco a poco, ¨el primer día de gimnasio no vas a poder mover 100 kilos¨. Con este punto hay que tener cuidado ya que la motivación intrínseca de asistir a una sala donde la mayoría de las personas a tu alrededor suelen levantar cargas pesadas te puede jugar una mala pasada. Primero refuerzas tus tendones, articulaciones, huesos, ligamentos y músculos con ejercicios de bajo peso para que el gimnasio no te traiga problemas.
Aprende a reforzar tu cuerpo y prepárate para levantar pesos aquí
¿CÓMO NO ESTANCARSE Y NUNCA PERDER LA MOTIVACIÓN PARA ENTRENAR?
Después de poner en práctica estos puntos a tener en cuenta puedes pasar a saber los 5 consejos para no estancarse y no perder la motivación nunca en el gimnasio.
- Auto-motívate: Ir a entrenar a un gimnasio por petición de otros o por querer agradar a seres queridos no tiene mucho futuro. Si de verdad quieres mantener la motivación necesaria para llevar una vida fitness y sana necesitas que la motivación provenga de tí.
- Cambia de aires: Un cambio de aires no viene mal de vez en cuando, si te es posible cambiar de gimnasio regularmente hazlo, de esta manera además de conocer gente nueva con la que podrás entrenar más tarde sentirás más ganas de ir al nuevo gimnasio.
- Varía tus rutinas: Al igual que entrenar siempre en el mismo gimnasio puede llegar a hacer que te estanques y pierdas la motivación. Entrenar con la misma rutina de ejercicios durante un tiempo prolongado puede llevarte a no conseguir los resultados deseados, debido a que el cuerpo se ha acostumbrado a ese tipo de entrenamiento. Intenta cambiar la rutina cada 2 meses.
DESCUBRE CÓMO ENTRENAR CORRECTAMENTE HACIENDO CLIC EN EL BOTÓN
- Búscate un compañero: Hay una gran diferencia entre cuando entrenas solo y cuando compartes el entrenamiento con alguien. Cuando estás con otra persona es más fácil motivarte y mejorar el rendimiento en los entrenamientos, sobre todo si la persona que te acompaña es mejor que tú (físicamente hablando).
- No busques resultados ¨rápidos¨: Si de verdad quieres empezar a entrenar no pienses que vas a conseguir unos bíceps de acero a la semana de haber comenzado a hacer ejercicio, para construir un cuerpo sano primero tienes que adquirir unos hábitos saludables (comer sano, dormir bien, dejar de lado los vicios, etc) y eso no es posible conseguirlo en una semana. El objetivo principal de entrenar, ya sea en casa o en un gimnasio es adquirir un nuevo estilo de vida, mucho más saludable que el anterior que llevabas.
Si quieres empezar a entrenar en un gimnasio y no sabes cómo entrenar te recomiendo las rutinas de entrenamiento para principiantes, y si ya sabes entrenar y te gustaría seguir mejorando, prueba las rutinas de entrenamiento de nivel medio. Te sorprenderán.